México se abre cada vez más a un estilo de trabajo que ya es muy popular en muchas partes del mundo, se trata de la modalidad freelance. Este tipo de trabajo, en donde tú eres tu propio jefe, tú pones tus propias reglas y generas dinero para ti y nadie más, tiene muchos pros que te pueden interesar, pero también algunas cosas que debes considerar antes de dedicarte al 100%.

Si bien es cierto que al trabajar como freelance tendrás absoluto control de tus tiempos, tu hora de entrada y de salida, debes considerar que antes de ponerte a vitorear y trabajar solamente tres horas al día, este estilo de trabajo no tiene un salario asegurado, por lo que cada hora que no te empeñes en trabajar, es una hora en la que no estarás percibiendo dinero.

Un beneficio es que puedes trabajar desde cualquier sitio, ya sea en tu casa, algún café o sitio de interés e incluso mientras viajas. Esa es una de las mayores virtudes de trabajar como freelance o independiente, aunque lo más recomendable es rentar un pequeño espacio de trabajo en el que tengas todas las comodidades y puedas atender a tus clientes de la forma más profesional.

Como leíste en los renglones anteriores, el 100% del dinero que generes en esta modalidad será totalmente para ti, es decir, no estarás generando millones para una empresa que solo te pagará un salario fijo, pero el generar millones por tu cuenta, por supuesto, es más complicado sin el respaldo de un gran corporativo y requiere de trabajo duro.

¿Al final vale la pena? La respuesta es un sí rotundo, pero como se dijo antes, no es un trabajo fácil que puedas dar por sentado. La modalidad freelance no tiene beneficios de ley como aguinaldo, prima vacacional y demás, pero tiene el regocijo de saber que tú consigues tus propios clientes, trabajas a tu ritmo y puedes ir haciendo una importante cartera que comience a dejarte una importante cantidad de dinero.

El cielo es el límite para una modalidad de trabajo que está creciendo mucho en México, y en donde cada vez más empresas prefieren contratar un trabajador freelance y ahorrarse tiempo, dinero y esfuerzos legales en la contratación de personal de planta. No se trata de un tipo de trabajo para todos, pero si te gustaría dejar de depender de alguien para tomar decisiones y comenzar desde cero, definitivamente es una opción que debes considerar.