Una entrevista de trabajo puede representar un desafío para todas las personas. La presión que representa estar frente a alguien que puede decidir tu futuro es algo que no se debe de tomar a la ligera, por eso, es común que la mayoría de las personas sienta nervios durante el desarrollo de una entrevista.

Estos nervios no representan algo negativo, pero existen otros factores que pueden inclinar la balanza a tu favor, y debes tomar en cuenta para tu próxima entrevista de trabajo:

Puntualidad: Procura llegar hasta diez minutos antes de la hora establecida. Revisa todos los reportes de tráfico y asegúrate de estar ahí a tiempo, pues si llegas después de la hora pactada, perderás puntos muy valiosos que podrían significar el no ser contratado. Además, si llegas tarde a la primera entrevista, la gente puede pensar que nunca llegarás a tiempo a trabajar.

Vestimenta: Recuerda que las primeras impresiones son muy importantes. Por eso, procura siempre vestirte de acuerdo a las circunstancias. Es diferente ir a una entrevista a una agencia de marketing, que hacerlo para un despacho de abogados. Lo que debes saber es que siempre es mejor ir más arreglado de lo necesario.

Lleva tu CV: Aunque no te lo pidan, es importante que lleves tu CV impreso, y de preferencia en un folder nuevo. Esto le dará al entrevistador una pista de que eres una persona ordenada y organizada.

Aprende a vender tus habilidades: Lo que quieres es que te den el puesto, entonces no dudes en resaltar tus capacidades, tus mayores habilidades y fortalezas, pero hazlo de forma sensata y sin verte demasiado arrogante. Este punto es importante, porque la barrera entre mesura y arrogancia puede ser muy pequeña.

Haz contacto visual: Una persona que evita el contacto visual, muestra inseguridades y genera dudas hacia las demás. Haz contacto visual con tu entrevistador, y no tengas miedo de hacer preguntas sobre el puesto.

Finalmente, sé tú. Parece sencillo, pero muchas veces las personas pretenden ser alguien que no es, y al final eso puede resultar contraproducente.